A continuación veremos las distintas plantilla gratis para webs en construcción. Son elegantes y creativas para cuando necesites poner tu portal “en construcción”.
Todo ello porque como comentamos en artículos anteriores, la comunicación online es algo vital para tu negocio. Por ese motivo, tu página web debe de estar actualizada en todo momento.
Claro que no querrás que vean el proceso en construcción de tu web, por lo que tus clientes estarán desconectados de tu página, aunque no quieras perder visitas.
MAGNITUDE
Es un tema responsive gratuito para webs en construcción.
Además de su bonito diseño está trabajada para cumplir buenas prácticas de SEO y está integrada con Mailchimp para trabajar el email marketing de tu negocio
MOON
Esta plantilla se basa en HTML5 , CSS3, el último marco de arranque con soporte para múltiples navegadores y dispositivos. Esta última plantilla gratuita próximamente creada con bootstrap, HTML y CSS, con un diseño totalmente responsivo es compatible con dispositivos móviles y tablets.
Un tema gratuito para crear páginas y avisar a tus clientes de que tu sitio está en construcción e indicar exactamente cuánto tiempo tardará en estar disponible.
Simple y directo al grano, este template gratuito para crear página en construcción es responsible y también incluye el countdown para que le indiques a tus clientes en cuánto tiempo tendrán disponible el sitio.
Tema responsive gratuito para crear páginas en construcción un poco más elegantes y complejas. Con Gravity puedes crear el countdown con jQuery, añadir un mapa de Google y utiliza jQuery Waypoints para iniciar animaciones CSS (aparecer gradualmente) en el desplazamiento. Probablemente sea un poco más complicado para todos los principiantes, pero pruébalo.
Tiene un diseño simple, mínimo y plano con cuenta regresiva de jQuery. La plantilla tiene un impresionante fondo poligonal. Tiene un diseño fresco con una interfaz brillante y atractiva. La plantilla está diseñada de manera única, ya que no solo incorpora todos los elementos necesarios para un sitio web próximo, sino que también tiene características de selección, plantillas de página y estilo amigables para los negocios.
Una página web en construcción es una subpágina que le indica a tus clientes que tu sitio web esta en un proceso de transformación. Para que no afecte tu negocio es importante que el contenido de esa subpágina anuncie lo siguiente:
Qué está pasando con tu sitio web: si la estás rediseñando o construyendo o estás preparando una campaña, etc. Mantén informado a tu cliente sobre la situación.
Cuánto tiempo dudará esa fase de construcción del site
Información de contacto para que tus clientes puedan continuar solicitando tus servicios o productos
A continuación, encontrarás toda la información que necesitas para crear tu página web en construcción.
¿Cómo configurar una página web en construcción?
Lo primero que debes saber es que existen 3 formas diferentes de poner tu página web en modo mantenimiento.
No te preocupes, no necesitas ser un informático especializado para realizar esta tarea. Las soluciones que aquí te ofrecemos son muy sencillas.
Éstos son los 3 modos con los que podrás personalizar a tu gusto tu página en construcción:
Desde las opciones del Theme
De entre la gran variedad de plantillas que te ofrece WordPress, hay determinadas, como es el caso de Bridge, entre otras muchas, que te ofrece la posibilidad de accionar el “modo mantenimiento” de una web directamente desde las opciones del tema.
Y, ¿cómo puedo tener acceso a esa opción? Pues, el primer paso a realizar, es crear desde cero la página web en WordPress. Esta página será la que en los pasos posteriores elegirás para que aparezca cuando decidas activar el modo mantenimiento.
Una vez creada la página, para activar el modo mantenimiento deberás entrar en el escritorio de tu página web e ir a tema u opciones del tema. Recuerda que esta última opción solo es válida dependiendo de la plantilla que hayas elegido.
Una vez te encuentres en el apartado de tema u opciones del tema, deberás buscar el apartado de modo mantenimiento. Cuando hayas clicado, solo tendrás que elegir la página que hayas creado.
De esta forma, ya tendrás tu página web en construcción y habrás elegido el contenido que verán tus usuarios mientras reconstruyes o creas de 0 tu página web.
Página simple
Una de las ventajas que ofrece WordPress es la posibilidad que tienes de elegir la página principal.
Esto es algo muy positivo cuando se quiere activar el modo de página en construcción de forma manual, ya que nos da la posibilidad de hacer como nosotros queramos el contenido que va a ver el usuario.
Es decir, que, en lugar de ser WordPress quien nos haga la página en modo mantenimiento, seremos nosotros personalmente quienes lo hagamos de forma manual.
Para ello, lo primero que hay que hacer es crear una página nueva en la que meteremos todo el contenido que queramos que los usuarios vean.
Cuando la hayamos creado, debemos indicar que será una página no index antes de publicarla. Este paso es importante, porque, de no hacerlo, será directamente Google quien la indexee.
Si eres de esas personas que cuentas con la herramienta plugin Yoast SEO, te resultará muy fácil.
Si elaborando estos pasos te encuentras activado el header y el footer, deberás de desactivarlo yendo a la parte inferior de la página, de tal forma que no estén visibles. Esto se hace para que el usuario no encuentre enlaces a otras partes de la web.
Con todo lo anterior ya realizado, ya solo tendrás que ir al apartado ajustes del WordPress, donde deberás de elegir una portada que sea página estática y elegir la que has creado. Cuando hayas hecho todo eso, tendrás activado el modo mantenimiento.
Plugins
Este es último y más difícil modo de poner tu página web en modo mantenimiento.
Ojo, difícil, que no imposible.
Una de las ventajas de usar estos plugins para crear tu página web en construcción que te vamos a mostrar a continuación es la facilidad y rapidez. Eso sí, debes tener en cuenta que estos archivos suelen pesar bastante y hay otras elecciones más simples, por lo que debes valorar si merece la pena instalarlos o no.
Aunque aquí te mostramos tres ejemplos de plugins, los cuales son los más utilizados, existen una gran variedad en la que puedes elegir el que más se adapte a tus gustos.
– Coming Soon Page & Maintenance Mode
– WP Maintenance Mode
– CMP – Coming Soon & Maintenance Plugin
Ejemplos de textos para página web en construcción
Lo normal es que cuando el usuario acceda a nuestra página web y se la encuentre en modo mantenimiento, le surjan algunas preguntas.
Es aquí donde reside la clave de este apartado, pues vamos a mostrarte unos ejemplos de textos que puedes utilizar en tu web en mantenimiento para que tu usuario no se quede con esas dudas por resolver.
Por lo general, los textos que más abundan en las webs en construcción suelen ser “próximamente” o “estamos de reformas, disculpen las molestias”.
Ve más allá. Explica a tus usuarios el motivo. Esto no solo responderá a su pregunta de “¿por qué está en construcción la web?”, sino humanizará más la relación con tus clientes.
Si lo sabes, di la fecha en la que la página volverá a estar disponible. Además, si cumples el plazo, darás una imagen de profesionalidad.
Por último, deja visible tus redes sociales. Que tu página web se encuentre en mantenimiento no es correlativo a que tu empresa no esté en funcionamiento. Permite que tus clientes te contacten a través de las redes sociales y vean que sigues en marcha.
Preguntas frecuentes
¿Qué es la construcción de un sitio web?
Básicamente, la construcción de un sitio web se basa en llevar a distintos lenguajes de programación el diseño creado por el diseñador de la página.
De esta manera, el modo en construcción te permite realizar todos los cambios que tu quieras sin que el usuario pueda verlo.
¿Qué no hacer en la construcción de una web?
Una de las cosas que no debes hacer a la hora de poner en mantenimiento tu página web es dificultar la visibilidad. Es decir, elimina todos los elementos de diseño que no sean necesarios.
Haz un diseño de la página de tal forma que facilite al máximo la navegación por el sitio web. Esto no solo ayudará a la comprensión de tu página, sino que los motores de búsqueda te premiarán por hacerlo.
La palabra es la mejor arma para con nuestros clientes, por lo que cuida los textos que vas a poner en tu página. Acudir a un copywriter te será de gran utilidad para esta labor.
Tampoco olvides la velocidad de carga en tus menús desplegables. Hoy en día, si una página tarda más de 4 o 5 segundos en cargar, el usuario acude a otra página, llevándose una mala impresión de la nuestra.
Por último, pon mucha atención a la normativa legal, pues el incumplimiento de ésta es un fallo muy grave.
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.